Comparte con tus amigos










Submit
rebajas

El checklist definitivo para las compras en rebajas

Ya están aquí otra vez, ya llegaron las tradicionales rebajas de enero que han comenzado el día 7. ¿Has picado ya? ¿Has preparado una lista de las cosas que necesitas? ¿Sabes ya lo que quieres comprar?

Seguro que si no es así, estarás a punto de hacerlo o estarás esperando a que acaben las aglomeraciones en los centros comerciales o las tiendas, a que no haya tanta gente a la caza del artículo más barato o a que esas largas colas para pagar sean más cortas.

Por eso, y para que tus compras sean lo más seguras posibles, desde Rocket Lawyer España queremos compartir contigo el checklist básico que te ayudará a comprar en rebajas los artículos que necesitas o anhelas sin que tus derechos se vean afectados.

 Período de duración de las rebajas

Los comercios se encuentran obligados a indicar claramente a la entrada de los mismos que están en rebajas. Además, tendrán que aparecer las fechas de comienzo y final de las mismas en un sitio que puedas leer fácilmente.

 Precio inferior al que tenían antes

Los productos rebajados deben mostrar además de la rebaja, su precio original. El precio rebajado tiene que aparecer junto al precio anterior, tanto en las etiquetas del producto como en las de los escaparates. La rebaja puede señalarse, o bien con el nuevo precio rebajado, o indicando el porcentaje de rebaja que se aplica en el precio original, por ejemplo rebaja de un 20%.

 Medios de pago

Los establecimientos tienen la obligación de aceptar los mismos medios de pago en el periodo de rebajas que los que habitualmente admiten.

 Calidad de los productos

Los productos rebajados tienen que tener la misma calidad que con anterioridad a las rebajas. Además, está prohibido ofrecer artículos deteriorados o con taras como productos rebajados.

 Ticket de compra

Al igual que durante el resto de temporadas, el establecimiento debe darte el ticket o factura de compra. Este ticket te servirá para realizar cualquier cambio, devolución o reclamación, o para hacer valer la garantía.

 Garantía de los productos

La garantía no cambia, es la misma que si compras el producto en cualquier otro momento del año. Si el producto es nuevo, tendrá una garantía de dos años y si se trata de un producto de segunda mano rebajado, su garantía será de 1 año. Si el producto tiene un defecto durante ese tiempo, el establecimiento vendedor deberá responder reparándolo, sustituyéndolo por otro de idénticas características o, si no se puede, rebajando el precio o permitiendo la devolución. También tendrán el mismo derecho al servicio de post venta que cualquier otro producto.

 Devoluciones

Aunque la mayoría de los comercios acceden a los cambios cuando el producto no te agrada o finalmente decides no quedártelo e incluso muchos de ellos proceden a devolver el dinero abonado, debes tener en cuenta que durante el periodo de rebajas, no están obligados a aceptar la devolución de los productos en buen estado, salvo en el supuesto de que así lo anuncien o conste en el ticket de compra. Nuestro consejo es que te informes de la política de devoluciones antes de comprar cualquier producto.

 Hojas de reclamaciones

Los establecimientos están obligados a entregarte la hoja de reclamaciones si lo solicitas. También se encuentran obligados a exhibir ante los usuarios un cartel informativo que indique la existencia de dichas hojas.

 Productos adquiridos en internet

Si el producto rebajado ha sido comprado a través de una página web o tienda online, tendrás derecho a devolverlo aunque no tenga taras o esté defectuoso. Para ello deberás realizar la devolución dentro de los 14 días siguientes a la recepción del producto. Se considerará válidamente ejercitado este derecho de desistimiento mediante el envío del documento de desistimiento. En Rocket Lawyer ponemos a tu disposición un modelo de Carta de desistimiento para ejercitar este derecho de forma fácil, sencilla y totalmente personalizable.

Así que, recuerda, las rebajas suponen una reducción del precio del producto que compras pero en ningún caso de la calidad del mismo ni de tus derechos como consumidor. Y como siempre, ya sabes que si tienes cualquier problema, nuestra red de abogados colaboradores puede ayudarte a solucionarlo.

Entradas relacionadas