Contrato de prestación de servicios

Lo que incluimos
¿Qué es un contrato de prestación de servicios?
Es un contrato mercantil por el que un cliente acuerda pagar un precio a una empresa o profesional a cambio de que le preste un servicio.
A diferencia de lo que ocurre con los contratos de trabajo, con el contrato de prestación de servicios (que es un contrato de naturaleza mercantil) no se establece ninguna relación laboral entre el cliente y el profesional autónomo o la empresa.
¿Cuándo se usa un contrato de prestación de servicios?
Utiliza este contrato cuando:
-
Quieras contratar a un profesional especializado-freelance (autónomo) o a una empresa especializada para que preste unos servicios determinados.
-
Eres un profesional especializado-freelance o una empresa especializada y vas a prestar tus servicios profesionales a un particular o a una empresa.
Ejemplo del Contrato de prestación de sericios
Los términos de tu documento se actualizarán en función de tus respuestas
CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS
(1)
(2)
Afirman que tienen la capacidad necesaria para firmar este CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS, y
ESTABLECEN
1. Que el prestador del servicio está especializado en la prestación de los servicios objeto de este contrato, teniendo los conocimientos y medios necesarios para prestar este tipo de servicios.
2. Que el cliente está interesado en contratar los servicios que ofrece el prestador del servicio.
3. Estando interesadas ambos en la realización de este contrato, formalizan este CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS, de acuerdo con las siguientes
CLÁUSULAS
Objeto del contrato
El prestador del servicio prestará sus servicios al cliente, servicios que consisten en . Igualmente, ambos están de acuerdo en que la prestación de estos servicios no implicará ninguna relación laboral y, por lo tanto, durante la duración de este contrato, el prestador del servicio tendrá que pagar sus correspondientes seguros sociales, como autónomo, y acreditarlo en caso de que se le pida.
Obligaciones
El cliente está obligado desde este momento a dar al prestador del servicio toda la documentación y antecedentes que tenga, para ayudar en la tramitación de las gestiones contratadas.
El prestador del servicio se compromete a realizar los servicios contratados con la diligencia propia de su condición profesional y en especial, a informar puntualmente al cliente de las incidencias que ocurran durante la prestación de dichos servicios.
Precio
El cliente pagará, como honorarios que corresponden a los servicios objeto de este contrato, € , a pagar contra la presentación de la factura correspondiente por parte del prestador del servicio. Los impuestos que sean de aplicación se regularizarán según ley.
Forma de pago
El pago se hará con
Duración del contrato
Terminación del contrato
- Porque el cliente o el prestador del servicio quiera finalizarlo, al haber ocurrido un incumplimiento grave de las obligaciones acordadas.
- Por acuerdo de ambos, por escrito.
- En caso de que deje de existir la personalidad jurídica de cualquiera de las partes, o haya una suspensión de pagos, quiebra, concurso, o embargo de bienes en alguna de ellas, a menos que se garantice de cualquier forma la deuda.
- Por la simple denuncia (aviso) de querer terminar este contrato por cualquiera de las partes, al menos un mes antes de la finalización del plazo de duración de este contrato o de cualquiera de sus prórrogas.
Tratamiento de los datos de carácter personal
Ambas partes cumplirán, en lo que afecte a cada una de ellas, las disposiciones del Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento y del Consejo, de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos y de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales y de cualesquiera otras normas vigentes o que en un futuro vengan a sustituir y/o a modificar éstas.
Responsabilidad
El prestador de servicios será responsable de todas las actuaciones que lleve a cabo por cuenta del cliente, tanto de las que se hayan comprendidas en las cláusulas de este contrato como las que, en su caso, pudiera emprender o realizar fuera del marco del mismo.
Obligaciones fiscales y gastos del contrato
Cada parte asume las cargas fiscales que le correspondan, en aplicación de la legislación tributaria vigente, y aceptan satisfacer por mitad cuantos gastos genere la formalización del presente Contrato, y de cuantos anexos o modificaciones del mismo lleguen a convenir.
Notificaciones
Cualquier comunicación o notificación entre las partes de este contrato se realizarán a la dirección que se indica a continuación;
a) Para el prestador del servicio: en .
b) Para el cliente: en .
En caso de que cambie la persona o la dirección a efectos de notificaciones, deberá ser comunicada a la otra parte, entendiéndose bien realizada cualquier comunicación mientras no se haya notificado el cambio.
Este contrato se regulará de acuerdo a lo establecido expresamente en el mismo y, en lo no previsto en el mismo, de acuerdo a lo establecido en el Código de Comercio y Código Civil.
Firma electrónica
Al usar la funcionalidad de e-sign para los contratos electrónicos creados en la plataforma de Rocket Lawyer, las partes acuerdan que este contrato es la copia original y que les vincula legalmente. Las partes recibirán un e-mail cuando este contrato haya sido firmado y formalizado por las mismas, sirviendo como prueba de su completa validez legal.
Y como prueba de lo acordado el cliente y el prestador del servicio firman este contrato por duplicado.
Fdo. El prestador del servicio
Sobre el Contrato de prestación de servicios
-
Cómo hacer un Contrato de prestación de servicios
Crear un contrato de prestación de servicios es fácil, solo responde unas pocas preguntas y Rocket Lawyer redactará el documento por ti. Cuando tengas todos los datos preparados, crear tu contrato de prestación de servicios será un proceso fácil y rápido.
Necesitarás la siguiente información:
Datos de las partes contratantes
-
¿Qué empresa o profesional va a prestar los servicios?
-
¿Quién es el cliente que va a recibir los servicios?
Datos sobre el contrato de prestación de servicios
-
¿Qué servicios se van a prestar?
-
¿Qué duración tendrá el contrato?
-
¿Cuál es el precio del servicio y la forma de pago?
Datos sobre los derechos y obligaciones de los contratantes
-
¿El cliente puede contratar a otra persona que realice los servicios?
-
¿El prestador de servicios podrá prestar trabajar para otros clientes?
-
¿Se pueden modificar los servicios que han sido contratados?
-
-
Términos frecuentes en el Contrato de prestación de servicios
- Proveedor de servicios: Es la empresa o profesional que ofrece un servicio especializado a sus clientes, a cambio de un precio. Puede ser una gran empresa, una pyme (pequeña y mediana empresa), una empresa unipersonal o un autónomo.
- Cliente: Es la empresa o profesional que contrata a una compañía especializada un servicio necesario para desarrollar su negocio.
- Objeto social: Es la actividad económica principal a la que se dedica una empresa: desarrollo de páginas web, mantenimiento de vehículos, hostelería…
- Cláusula de confidencialidad:
- Cláusula de exclusividad: Es una disposición del contrato que supone la prohibición al prestador del servicio a trabajar para otras empresas, sean o no competencia del cliente.
- Propiedad Intelectual: Son las creaciones, de tipo científico (fórmulas, códigos), editorial (publicaciones, artículos) o artístico (obras literarias, musicales, bocetos, pinturas) que ha desarrollado una empresa, un profesional o un particular, con la consideración de autor y que puede ceder a terceros para su explotación, a cambio de un precio (llamado regalía o royalty).
- Propiedad Industrial: Son los elementos que diferencian un negocio de la competencia y que le aportan valor (marcas, rótulos de establecimiento), así como aquellas creaciones que haya desarrollado a través de la investigación (patentes, dibujos industriales). La titularidad se atribuye a quien la haya desarrollado, pudiendo ceder la explotación a terceros a cambio de un precio.
FAQ's sobre el Contrato de prestación de servicios
-
¿Qué debe incluir un contrato de prestación de servicios?
Este contrato de prestación de servicios cubre:
-
identificación de las partes: prestador del servicio que es aquel profesional o empresa contratado para realizar el servicio y cliente que es quien recibe el servicio y paga por él.
-
objeto del arrendamiento de servicios.
-
duración del contrato.
-
extinción del contrato.
-
resolución de conflictos.
-
confidencialidad.
-
cesión de la propiedad intelectual e industrial.
-
exclusividad.
-
-
¿Por qué es importante un contrato de prestación de servicios?
Utiliza este documento y acierta al realizar un contrato de prestación de servicios con un profesional freelance o una empresa. Asegúrate de fijar desde el principio las normas de la relación. Establece de forma clara y simple los servicios que se contratan y cómo se tienen que hacer, para que no tengas problemas y recibas exactamente el servicio que has contratado.
-
¿Qué tipo de servicios se pueden incluir en este contrato?
Los servicios que se pueden prestar son en general los referidos a profesionales liberales como abogados, médicos, traductores, artistas, asesores fiscales, agencias de viaje, servicios telefónicos, vigilancia y seguridad, arquitecto, mantenimientos, etc.
-
¿Qué vas a conseguir al realizar este contrato?
La característica de este contrato es que se produce un acuerdo en el que el profesional o la empresa que contratas se comprometen a realizar un servicio pero no asegura un resultado, ya que no es un contrato de ejecución de obra.
-
¿Qué duración tendrá el contrato?
El contrato de prestación de servicios tendrá la duración que las partes acuerden. Por ejemplo, es típico contratar los servicios de un arquitecto para realizar unos planos y que una vez terminados, se termine el contrato, o también, contratar los servicios de un asesor fiscal por un tiempo determinado.
El contrato podrá ser prorrogado por plazos iguales. Si el cliente o el profesional no quieren continuar con el contrato, deberán notificárselo por escrito a la otra parte cuando se acerque el final del plazo pactado.
Si existe un incumplimiento grave de las obligaciones de alguno de los dos, el otro podrá solicitar extinguir o dar por terminado el contrato.

Nuestra Garantía de Calidad
Garantizamos que nuestro servicio es seguro y que los documentos firmados de Rocket Lawyer son legalmente ejecutables bajo la legislación española.
¿Necesitas ayuda? ¡No hay problema!
Realiza una pregunta gratis o consigue tu servicio legal asequible de nuestro abogado.