CRÉALO GRATIS Contrato de donación de bienes o dinero
Lo que incluimos
Ejemplo del Contrato de donación de bienes
Los términos de tu documento se actualizarán en función de tus respuestas
CERTIFICADO DE DONACIÓN
, con nº en representación de la , con domicilio social en , con NIF nº
CERTIFICA:
1. está constituida de acuerdo con la Ley 49/2002, de Régimen Fiscal de Entidades sin Fines Lucrativos, siendo una entidad beneficiaria del mecenazgo.
2. Que con domicilio en y con nº , donó en el año la cantidad de €
3. Que dicha cantidad fue entregada con carácter irrevocable y fue empleada por la Entidad para el cumplimento de los fines sociales establecidos en sus Estatutos.
Y para que así conste, expido la presente certificación
En, a
Fdo. El representate de la Entidad
X | |||
Fecha de la firma |
Sobre el Contrato de donación de bienes
-
Cómo hacer un contrato de donación
Crear una contrato de donación es fácil, solo responde unas pocas preguntas y Rocket Lawyer redactará el documento por ti. Cuando tengas todos los datos preparados, crear tu contrato de donación será un proceso fácil y rápido.
Necesitarás la siguiente información:
Datos de los contratantes
-
¿Quién va a realizar la donación?
-
¿Quién recibe la donación?
Datos sobre la donación
-
¿Qué bien se va a donar?
-
¿Cuál es la descripción del bien?
-
¿Cuál es la valoración del bien?
-
¿Cuándo se va a realizar la donación?
-
¿Qué impuestos hay que pagar por la donación?
-
-
Términos frecuentes en el contrato de donación
Si desea que su contrato de donación incluya disposiciones adicionales o más detalladas, puede editar su documento. Sin embargo, si hace esto, es posible que desee que un abogado revise el contrato por usted (o que haga los cambios por usted) para asegurarse de que su contrato modificado cumple con todas las leyes pertinentes y satisface sus necesidades específicas. Use el servicio de Rocket Lawyer Pregunta a un abogado.
Donación: Es un acto jurídico por el que una persona o empresa entrega y transmite la propiedad de un bien o dinero, normalmente de forma gratuita, a otra persona, que la acepta.
Donante: Es la persona o empresa dueña del bien, que manifiesta su voluntad de donarla a un tercero por medio de un contrato sin recibir nada a cambio.
Donatario: Es la persona o empresa que acepta la donación del bien, convirtiéndose en su nuevo dueño, sin obligación de dar nada a cambio.
FAQ's sobre el Contrato de donación de bienes
-
¿Qué debe incluir un contrato de donación?
Utiliza este contrato para asegurarte que la donación se hace correctamente, e incluye en tu contrato las siguientes cláusulas:
-
El tipo de bien, su descripción y su valor en el momento de firmar el contrato.
-
Que al donante le quedarían bienes suficientes para su subsistencia.
-
La aceptación de la donación por parte del que recibe el bien donado.
-
Que los impuestos y gastos que se produzcan por la donación corran a cargo de la persona que la recibe o donatario.
-
-
¿Por qué es importante un contrato de donación?
La donación es aconsejable hacerla de forma expresa y por escrito. El donatario, que es quien recibe el bien, tiene que aceptar expresamente que va a recibir el bien que se le va a donar y que quiere ser el nuevo dueño, mediante su firma y la aceptación de las condiciones del contrato.
-
¿Quién puede realizar un contrato de donación?
Solo puede donar un bien su propietario o dueño, ya sea un particular o una empresa. Esto se debe a que solo el propietario tiene el derecho de disponer del bien como quiera y por tanto puede realizar cualquier operación relacionada con el mismo. Por ejemplo, si tienes dinero en tu cuenta bancaria, puedes donarlo a una tercera persona que lo solicite, de forma gratuita y sin necesidad de que lo devuelva. Lo mismo ocurre con bienes muebles como vehículos, joyas u otros objetos con valor patrimonial.
-
¿Qué derechos y obligaciones tiene el donante del bien?
El donante no tiene más obligación que la de entregar el bien al donatario, poniéndolo a su disposición. Esta puesta a disposición depende del tipo de bien que se trate, por ejemplo, si vas a donar un coche, hay que entregar las llaves y la documentación al donatario; si vas a donar una cantidad de dinero, hay que realizar una transferencia bancaria, entregar un cheque o una cantidad de dinero en efectivo.
-
¿Qué derechos y obligaciones tiene el donatario?
El donatario se convierte en dueño del bien desde el momento en que lo recibe, sin necesidad de devolverlo ni abonar ninguna contraprestación al donante. Debe abonar el Impuesto de donaciones, cuyo porcentaje varía de una Comunidad Autónoma a otra; y registrar la propiedad, en caso de que se trate de un bien registrable, como un vehículo o las acciones de una empresa.
Nuestra Garantía de Calidad
Garantizamos que nuestro servicio es seguro y que los documentos firmados de Rocket Lawyer son legalmente ejecutables bajo la legislación española.
¿Necesitas ayuda? ¡No hay problema!
Realiza una pregunta gratis o consigue tu servicio legal asequible de nuestro abogado.