Reconocimiento y aplazamiento de deuda

Lo que incluimos
¿Qué es el reconocimiento y aplazamiento de deuda?
Si has prestado dinero a un particular o a una empresa y ha pasado el plazo de devolución que acordasteis en el contrato de préstamo, tienes la opción de ofrecer al deudor un aplazamiento. Para que este aplazamiento surta efectos legales, debes recoger en un contrato por escrito el nuevo plazo de devolución y las nuevas condiciones, indicando la cantidad que queda pendiente de abonar, así como los intereses de demora.
¿Cuándo se usa un contrato de reconocimiento y aplazamiento de deuda?
Utiliza este documento para recuperar el dinero de los préstamos que hiciste, pudiendo acordar con los deudores el reconocimiento de la cantidad adeudada así como unas nuevas condiciones de devolución, como una quita o un pago con fraccionamiento o aplazamiento, evitando, la necesidad de ir a los tribunales de justicia.También si eres deudor, podrás reconocer tu deuda y comprometerte a su pago.
Ejemplo del escrito de reconocimiento y aplazamiento de deuda
Los términos de tu documento se actualizarán en función de tus respuestas
ACUERDO DE RECONOCIMIENTO Y APLAZAMIENTO DE DEUDA
REUNIDOS
(1)
(2)
Afirman que tienen la capacidad necesaria para hacer este documento de reconocimiento y aplazamiento de deuda, de acuerdo a las siguientes,
CLÁUSULAS
Objeto del Contrato
1. Este contrato tiene por objeto el reconocimiento expreso por ambas partes de la deuda por importe de € que el deudor reconoce adeudar a favor del acreedor en virtud de la factura impagada que se adjunta al contrato como Anexo I, cuya deuda es líquida, vencida y exigible y, originada como consecuencia de las relaciones comerciales mantenidas entre el acreedor y el deudor.
Que la deuda aparece totalmente detallada en la siguiente factura , que ambas partes manifiestan conocer y estar conformes en todos sus extremos.
Fra. Nº de fecha por € en concepto de
Forma de pago
2. La deuda que resulta de los apartados anteriores, será pagada mediante transferencia en el nº de cuenta que se indique y en plazos y la cuota a pagar será €, que se pagará a partir del y los siguientes pagos el mismo día del mes correspondiente o el siguiente día hábil.
Incumplimiento de pago
3. Si no se hace el pago en los plazos acordados, se considerará un incumplimiento de este acuerdo y por tanto, el acreedor (al que se debe el dinero), sin mediar aviso ni diligencia de ningún tipo, podrá reclamar en los Tribunales la totalidad de la deuda que está pendiente de pago, que se considerará vencida y exigible.
Tratamiento de los datos de carácter personal
4. Ambas partes cumplirán, en lo que afecte a cada una de ellas, las disposiciones del Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento y del Consejo, de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos y de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales y de cualesquiera otras normas vigentes o que en un futuro vengan a sustituir y/o a modificar éstas.
Notificaciones de las partes
5. Cualquier comunicación o notificación entre las partes de este contrato se realizarán a la dirección que se indica a continuación;
a) Para el acreedor:
b) Para el deudor:
En caso de que cambie la persona o la dirección a efectos de notificaciones, deberá ser comunicada a la otra parte, entendiéndose bien realizada cualquier comunicación mientras no se haya notificado el cambio.
Elevación a escritura pública
6. Las partes se comprometen a elevar a público este documento a simple requerimiento de cualquiera de ellos ante el Notario que designe el requirente. Los gastos e impuestos que se deriven de dicho otorgamiento serán satisfechos por quien haya instado su otorgamiento.
Costas y gastos
7. Cualquier gasto, impuesto, tasa o tributo que se devengue con relación o consecuencia de este documento, será de cargo y cuenta de la parte deudora, aún cuando no tenga la consideración del sujeto pasivo obligado al pago.
Firma electrónica
9. Al usar la funcionalidad de e-sign para los contratos electrónicos creados en la plataforma de Rocket Lawyer, las partes acuerdan que este contrato es la copia original y que les vincula legalmente. Las partes recibirán un e-mail cuando este contrato haya sido firmado y formalizado por las mismas, sirviendo como prueba de su completa validez legal.
Y como prueba de que están conformes, el acreedor y el deudor firman este acuerdo, por duplicado, en el lugar y fecha indicados.
En , a
Fdo. El deudor
Fdo. El acreedor
Sobre el reconocimiento y aplazamiento de deuda
-
Cómo hacer un reconocimiento y aplazamiento de deuda
Crear un escrito de reconocimiento y aplazamiento de deuda es fácil, solo responde unas pocas preguntas y Rocket Lawyer redactará el documento por ti. Cuando tengas todos los datos preparados, crear tu Carta será un proceso fácil y rápido.
Necesitarás la siguiente información:
Datos de las partes contratantes
-
¿Quién es el acreedor?
-
¿Quién es el deudor?
Condiciones de pago de la deuda
-
¿Cuál es el importe pendiente de pago?
-
¿Se va a pagar la deuda a plazos?
-
¿Cuál es el importe de los plazos?
-
¿Cuál es la nueva fecha de vencimiento?
-
¿Cuándo empezará a pagar el deudor?
-
¿Van a incluirse intereses de demora?
-
¿Se va a incluir algún fiador solidario que responda por el deudor?
-
-
Términos frecuentes en el escrito de reconocimiento y aplazamiento de deuda
-
Acreedor: Es el particular o empresa que ha prestado dinero de forma onerosa (esto es, con la finalidad de que se lo devuelvan) o bien ha suministrado un bien o servicio concediendo la opción de pago aplazado a sus clientes.
-
Deudor: Es el particular o empresa que ha recibido un préstamo de dinero, un bien o servicio y se ha comprometido a devolver el importe en un plazo acordado con el acreedor.
-
Vencimiento: Es la fecha en la que expira el plazo concedido al deudor para hacer frente al pago, pudiendo el acreedor reclamar el importe de la deuda y los intereses de demora.
-
Intereses de demora: Es el pago adicional que tiene que efectuar el deudor por haber pasado el tiempo pactado para abonar su deuda. Consiste en aplicar un porcentaje igual al interés legal del dinero al importe inicial de la deuda.
-
Indemnización por daños y perjuicios: Es la compensación monetaria que debe pagar la parte incumplidora a la perjudicada.
-
Reclamación judicial: En caso de que el deudor no atienda el pago una vez reclamado, el acreedor podrá iniciar un proceso judicial mediante demanda para que el órgano judicial examine el caso y emita una sentencia que obligue legalmente al deudor a realizar el pago.
Si desea que su reconocimiento y aplazamiento de deuda incluya disposiciones adicionales o más detalladas, puede editar su documento. Sin embargo, si hace esto, es posible que desee que un abogado revise el contrato por usted (o que haga los cambios por usted) para asegurarse de que su documento modificado cumple con todas las leyes pertinentes y satisface sus necesidades específicas. Use el servicio de Rocket Lawyer Pregunta a un abogado.
-
FAQ’s sobre el reconocimiento y aplazamiento de deuda
-
¿Qué debe incluir un escrito de reconocimiento y aplazamiento de deuda?
El objetivo de este documento es que se puedan cobrar las deudas del deudor y ésta sea la última oportunidad para él antes de acudir a los tribunales.
En este documento se incluye:
-
El reconocimiento de la deuda por el deudor.
-
La posibilidad de acordar una quita o rebaja de la deuda.
-
La posibilidad de pagar a plazos.
-
La forma de pago de la deuda.
-
-
¿Qué ocurre si no se cumple lo acordado?
Si una vez acordado con los morosos o deudores, o reconocido por ellos, o bien, una quita, o un fraccionamiento de pago, y resulta que éstos no cumplen, el documento establece que todo lo acordado respecto a la quita o los aplazamiento o fraccionamiento de la deuda queda sin efecto, y podrás reclamar la totalidad de la deuda en los tribunales de justicia.

Nuestra Garantía de Calidad
Garantizamos que nuestro servicio es seguro y que los documentos firmados de Rocket Lawyer son legalmente ejecutables bajo la legislación española.
¿Necesitas ayuda? ¡No hay problema!
Realiza una pregunta gratis o consigue tu servicio legal asequible de nuestro abogado.