¿Quieres alquilar una habitación?
El alquiler de habitación es una tabla de salvación en muchos casos. Por ejemplo, muchas personas al separarse o divorciarse necesitan recortar gastos o algunos estudiantes que deciden compartir piso pueden optar por alquilar únicamente una habitación de forma que abonen un precio menor que el que deberían pagar si alquilaran la vivienda completa. Si es tu caso, o estás pensando en hacerlo con el piso que has alquilado, presta atención a los consejos que te damos:
-
El subarriendo de habitaciones es legal, pero siempre con el previo consentimiento del arrendador o propietario.
-
Será el propio arrendatario quien deberá hacer un contrato con cada subarrendatario que vaya a ocupar las habitaciones de la vivienda, especificando las zonas alquiladas y las normas de convivencia.
-
El subarriendo tendrá la misma duración que el contrato de arrendamiento inicial suscrito entre propietario y arrendatario.
-
La suma del precio de los subarriendos de las distintas habitaciones no puede superar en ningún caso el precio total del alquiler que paga el inquilino.
¿Puedes alquilar una de las habitaciones de tu casa?
Hay una serie de puntos prácticos que debes tener en cuenta antes de decidirte a alquilar una de las habitaciones del piso en que vives.
-
Hipoteca: Consulta tu contrato ya que muchos préstamos hipotecarios incluyen una cláusula que impide arrendar la vivienda.
-
Inquilino: Si estas alquilado en el piso deberás tener el consentimiento del dueño para poder alquilar una de las habitaciones.
-
Seguro: habla con tu compañía de seguros para saber si los enseres del inquilino quedan cubiertas por tu seguro o si éste debe tener su propio seguro.
¿Cómo empezar?
Lo primero que tienes que pensar es qué esperas del inquilino, establecer cual será el precio que debe pagar por el uso de la habitación y decidir que áreas de la casa puede y no puede utilizar así como los servicios que se incluyen en el alquiler (derecho a cocina, teléfono, Internet, etc) y cómo se repartirá el pago de los gastos extra que pueda haber. Nuestro modelo de alquiler de habitación contiene los consejos que necesitas para empezar y la ayuda para que puedas completar el documento. Si la habitación está amueblada debes preparar una lista de los elementos de la habitación (un inventario).
Encontrar a un inquilino
Una vez que has decidido buscar un huésped tendrás que hacer publicidad de la habitación; recuerda que no es sólo la habitación que éste va a utilizar, sino también toda la propiedad que pueden usar. Saca el máximo provecho de lo que estás ofreciendo: si tiene wi-fi, terraza o jardín, que la vivienda tiene piscina, etc. señala todo aquello haga más atractiva la habitación que anuncias.
Este artículo contiene información jurídica general y no contiene asesoramiento jurídico. Rocket Lawyer no es un bufete de abogados y no sustituye a un abogado o bufete de abogados. El derecho es complejo y cambia con frecuencia. Para obtener asesoramiento jurídico,pregunta a un abogado