Compra o vende tu moto con todas las garantías y evita cualquier tipo de engaño. Utiliza para ello nuestro modelo de contrato de compraventa de moto que podrás personalizar y adaptar de forma fácil y sencilla. Son cada vez más las operaciones de este tipo que se realizan, pues la moto está pasando a ser un sustitutivo del coche para aquellos que tenéis que utilizar un medio de locomoción para desplazaros a vuestros puestos de trabajo y circular por la ciudad.
¿Por qué es importante firmar un contrato?
Por que va a ser el documento que va a justificar la compra o venta que realices, y además, tendrás que utilizarlo en los trámites para cambiar la titularidad de la moto una vez firmado. En él van a estar las reglas y las condiciones de la relación entre comprador y vendedor y te servirá para justificar la compra o la venta ante las administraciones públicas.
En este contrato encontrarás el siguiente contenido:el precio de la moto
- la forma de pago
- la revisión del estado de la moto y las garantías
- el momento de entrega de la moto
- la entrega de la documentación de la moto al comprador
- la obligación de realizar el cambio de titularidad en la Jefatura de Tráfico
¿Qué hacer antes de firmar el contrato?
Debes tomar ciertas precauciones previas:
- asegurarte que la persona que vende la moto es el verdadero dueño y que está registrada a su nombre en el registro de la DGT, dónde podrás solicitar un informe de titularidad
- que la moto no tenga ninguna carga por haberse pagado a plazos mediante un préstamo
- que tenga permiso para circular
- debes inspeccionar y probar la moto para comprobar que no tiene ningún defecto y que funciona correctamente
¿Qué documentos debe entregar el vendedor?
- el documento de la ITV (inspección técnica de vehículos) vigente, obligatoria a partir de los 4 años o 3 años en caso de que se trate de un ciclomotor
- la ficha técnica
- el permiso de circulación
- el justificante de haber pagado al respectivo Ayuntamiento el impuesto municipal sobre vehículos de tracción mecánica
- si el vendedor hubiera comprado la moto a plazos, un documento que justifique el pago
¿Cuáles son los trámites que debes hacer después de firmado?
- debes hacer dos copias firmadas, una para el comprador y otras para el vendedor. También copias de los documentos de identidad
- debes acudir a la Hacienda de tu Comunidad Autónoma y pagar el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales (modelo 620), siendo el precio fijado en el contrato el que servirá para calcular este impuesto
- con el justificante de pago del impuesto, debes cumplimentar el modelo oficial de la DGT para el cambio de titularidad y notificación de venta, junto con las copias de los documentos de identidad
- debes adjuntar original y fotocopia del permiso de circulación de la moto
- justificante de pago del impuesto de circulación
- documento de la ITV en vigor
- deberás también pagar la tasa para este cambio y te entregarán un justificante de su pago
Al presentar toda esta documentación en la Jefatura Provincial de Tráfico del lugar dónde residas, la moto será inscrita a tu nombre (comprador) y te darán el nuevo permiso de circulación.
No debes olvidar que tienes 30 días desde la compra para realizar todos estos trámites.
Desde Rocket Lawyer España ponemos a tu disposición nuestro contrato de compraventa de moto. Hacemos el Derecho fácil y sencillo.