Gestiona la compraventa de tu vivienda con total confianza
Realiza la operación de compraventa de vivienda de forma segura y legal
Encarga la venta de tu vivienda a un profesional
Entrega dinero para asegurar una próxima compraventa de una vivienda
Asegura la venta de tu inmueble
Fija por escrito todas las condiciones para vender la vivienda que tienes arrendada en las mejores condiciones
Firma este documento para comprar una plaza de garaje
Preguntas Frecuentes (FAQ's)
Cuando quieras vender una vivienda, un local o un garaje, necesitarás firmar un contrato de compraventa para regular todos los pactos y que esta venta sea válida legalmente. Infórmate de quién puede comprar o vender la vivienda, y de los gastos que tienes que pagar cuando decidas comprar un inmueble.
Para firmar un Contrato de compraventa de vivienda, tienes que estar seguro de cuáles son las obligaciones y derechos del vendedor y comprador y saber quién tiene poder para comprar o vender.
Asegúrate del estado en que se encuentra la propiedad, piensa que puede tener una hipoteca o un inquilino, es lo que conocemos como cargas y gravámenes en la compraventa.
Para saber más consulta nuestra guía legal Antes de comprar o vender una propiedad.
Si eres el propietario de una vivienda alquilada y también quieres venderla, puedes incluir en tu contrato de alquiler una cláusula de opción a compra para el inquilino. Esta opción le permite al inquilino, durante el tiempo que dure el alquiler, la posibilidad de comprar la vivienda, descontando del precio de compra las rentas abonadas hasta ese momento. También puedes añadir un descuento al precio final de compra para el inquilino para incentivar la compra del inmueble.
Además, si quieres asegurarte esta venta, podéis pactar que el inquilino pague un determinado precio a cambio de tener esta opción. En caso de que finalmente el inquilino no compre la vivienda, no tendrás que devolverle dicha cantidad.
Si tienes claro que vas a comprar la vivienda, garaje u otro tipo de inmueble pero necesitas tiempo antes de pagar la cantidad total al vendedor (por ejemplo, para que te aprueben la solicitud de hipoteca o cobrar el dinero de una herencia), puedes pagar una señal para que no se te adelante otro comprador. Para dejar constancia de esta señal, puedes firmar un Contrato de arras. Con este contrato, el vendedor no podrá vender la vivienda a otra persona hasta que firméis el contrato o la escritura pública de compraventa.
El contrato de arras, además de para reservar la vivienda, también tiene que incluir los acuerdos de la compraventa, como el precio, la descripción de la casa o propiedad, la fecha en la que vas a firmar la venta, y los gastos de la compraventa. Te va a servir de recibo de la señal que entregas y la vivienda o propiedad quedará reservada para la futura compraventa. Y lo más importante, dependiendo de la modalidad de arras que elijas, confirmatorias, penales o penitenciales, tendrás la posibilidad de decidir si continúas o no con la compraventa.
Como complemento al contrato de arras, puedes redactar una Promesa de compraventa, en el que tanto comprador como vendedor os comprometéis a firmar el contrato de compraventa en un plazo que pactéis libremente.
Se conoce como finca rústica la parcela de tierra destinada a servir a la explotación agrícola, ganadera o forestal por parte de su propietario o arrendatario. La finca puede incluir los inmuebles (como una vivienda, un garaje o un almacén) y útiles necesarios para las actividades agrícolas, ganaderas o forestales. Los frutos obtenidos de la explotación de la finca pertenecerán al propietario o al arrendatario, según quien explote la finca.
Si tienes una finca rústica en propiedad y quieres venderla o estás interesado en comprar una finca para arrendarla o aprovechar sus recursos, puedes crear un contrato con las especificaciones necesarias para que la operación de compraventa se realice de forma segura y legal.
En ocasiones se acude a una tercera persona para que se encargue del proceso de compraventa de un inmueble, o de una parte de dicho proceso (p.e. en la búsqueda de un posible comprador o vendedor). En el mercado inmobiliario esta función la desempeñan principalmente los llamados agentes de la propiedad inmobiliaria.
El agente inmobiliario, realizará todas aquellas gestiones necesarias para que conseguir vender o comprar la propiedad a cambio de que le paguen una cantidad de dinero. Tienes que firmar un Contrato de mediación inmobiliaria si quieres encargar la venta a una agencia inmobiliaria, o si eres un agente inmobiliario y quieres proteger tus intereses.