Contrato de compraventa de garaje

Lo que incluimos
¿Qué es un Contrato de compraventa de garaje?
Para asegurar la compraventa de una plaza de garaje, necesitas firmar este contrato de compraventa, en el que vas a poder incluir todos los pactos necesarios para que la venta sea perfecta y poder tramitar tu escritura pública de compraventa en el Notario de forma fácil y sencilla.
¿Cuándo se usa un Contrato de compraventa?
Utiliza este contrato de compraventa si tienes un garaje en propiedad a la venta y ya tienes un comprador dispuesto a adquirirlo.
Sobre el Contrato de compraventa de garaje
-
Cómo redactar un Contrato de compraventa de garaje
Crear un Contrato de compraventa de garaje es fácil, solo responde unas pocas preguntas y Rocket Lawyer redactará el documento por ti. Cuando tengas todos los datos preparados, crear tu Contrato de compraventa de garaje será un proceso fácil y rápido.
Necesitarás la siguiente información:
Datos del comprador y del vendedor
-
¿Quién es el vendedor?
-
¿Quién es el comprador?
-
¿Cuál es el estado civil del vendedor?
-
¿Cuál es el estado civil del comprador?
Datos del garaje
-
¿Cuáles son los datos registrales del garaje?
-
¿Cuál es la dirección del garaje?
-
¿Cuánto mide el garaje y en qué planta se encuentra?
-
¿Existen cargas o deudas sobre el garaje?
Datos sobre el contrato de compraventa
-
¿Cuál es el precio de compra del garaje?
-
¿Cuál es la forma de pago de la compraventa?
-
¿Cuándo se firmará la escritura de compraventa?
-
-
Términos frecuentes en el Contrato de compraventa de garaje
-
Propietario: Persona o empresa con pleno dominio sobre la garaje, que figura como titular en el Registro de la Propiedad y con derecho a disponer de ella dentro de los límites de la ley.
-
Comprador: Persona o empresa que va a adquirir una garaje a cambio de un precio fijado por el propietario, que recibirá el pleno dominio del inmueble, así como sus cargas y gravámenes.
-
Contrato de compraventa: Es el acuerdo en el que se recogen los datos del comprador y del vendedor y los términos de la transmisión de la propiedad, como el precio, las condiciones de pago o las cargas y gravámenes del inmueble. Este contrato es válido una vez es autorizado ante Notario.
-
Elevar a escritura pública: Consiste en que el comprador y el vendedor se reúnen frente a un Notario para que compruebe que todos los términos del contrato de compraventa son acordes a la ley y autorizarlo, para poder después inscribirlo en el Registro de la Propiedad a nombre del comprador. Sin este trámite no se puede completar la compraventa.
-
Cargas y gravámenes: Si hay un alquiler, una hipoteca impagada u otro tipo de deudas que pesan sobre el bien, el nuevo propietario las va adquirir junto al inmueble, debiendo hacer frente a las obligaciones que suponen.
Si desea que su Contrato de compraventa de garaje incluya disposiciones adicionales o más detalladas, puede editar su documento. Sin embargo, si hace esto, es posible que desee que un abogado revise el contrato por usted (o que haga los cambios por usted) para asegurarse de que su contrato modificado cumple con todas las leyes pertinentes y satisface sus necesidades específicas. Use el servicio de Rocket Lawyer Pregunta a un abogado.
-
-
Consejos para el vendedor
Fijar el precio de compraventa: Para establecer el precio de venta de un garaje, hay que tener en cuenta su estado de conservación, su antigüedad, reformas recientes y sus dimensiones. Te recomendamos que observes los precios del garaje en tu municipio con dimensiones y características similares al tuyo y su precio por metro cuadrado, que puede variar de una ciudad a otra, e incluso de un barrio a otro.
FAQ’s sobre Contrato de compraventa de garaje
-
¿Qué debe incluir un Contrato de compraventa de garaje?
-
Los datos personales y la identificación del vendedor y del comprador.
-
Si el vendedor está casado o no.
-
La descripción del garaje que se vende.
-
Si el garaje tiene alguna carga como un embargo, o un derecho de servidumbre.
-
Si el garaje tiene alguna deuda por gastos de comunidad de propietarios.
-
El precio de la venta y la forma de pago.
-
La fecha de entrega del garaje.
-
La fecha de firma de la escritura de compraventa ante Notario.
-
Quién va a pagar los gastos de compra de garaje.
-
-
¿Qué información necesito antes de comprar el garaje?
Además de los datos de identificación como propietario y las condiciones económicas de la compraventa el propietario debe aportar los siguientes datos sobre el garaje:
-
Información registral: el número de referencia catastral y el Registro de la Propiedad donde está inscrita la garaje y si tiene cargas o gravámenes (como gastos impagados).
-
Antigüedad de la finca y las principales obras y reformas realizadas.
-
Servicios e instalaciones de la finca: ascensor, servicio de vigilancia…
-
Condiciones de accesibilidad del garaje y de la finca: Si dispone de rampas para sillas de ruedas, barandillas...
-
Si el propietario u otro inquilino está haciendo uso del garaje.
-
-
¿Cómo puedes conocer los datos del garaje que quieres comprar?
Te aconsejamos que para que puedas completar el contrato, solicites al Registro de la Propiedad una Nota simple del inmueble, y comprobarás los siguientes datos:
-
Quien es el titular registral del garaje.
-
Si tiene alguna carga o gravamen: impagos de la comunidad de propietarios u otras deudas.
-
Si existe algún arrendamiento inscrito.
-
-
¿Cómo se puede reflejar la forma de pago si se va a pagar con el dinero que de el banco con una hipoteca?
No te preocupes, en el contrato podrás indicar que el pago se hará en el momento en que se firme la escritura pública de compraventa, aunque también puedes pactar pagar una parte con la firma del contrato y el resto cuando tengas la hipoteca con tu banco.
Si el comprador va a hipotecar el garaje para poder pagar el precio, el día de la firma de la escritura de compraventa también tendrá que firmar la escritura de la hipoteca con el banco. Será en ese momento cuando el banco entregará un cheque bancario por el importe de la hipoteca al comprador para que éste se lo entregue al vendedor y le pague el precio del garaje.
-
¿Cómo se puede saber si el garaje tiene algún gasto pendiente de pago?
El comprador podrá comprobar estos datos:
-
Con el certificado de estado de deudas con la comunidad de propietarios que tiene que firmar el Administrador de la comunidad o la persona que haga sus funciones.
-
Con el recibo del impuesto de bienes inmuebles de la garaje (IBI).
-
-
¿Qué gastos hay que pagar en la compraventa, y quién tiene que pagarlos?
Los gastos de la compraventa son:
-
Factura del Notario.
-
Factura del Registro de la Propiedad.
-
Impuesto de Transmisiones Patrimoniales.
-
IVA, si el garaje es nuevo y lo vende una promotora.
-
Impuesto de Actos Jurídicos Documentados.
-
Incremento del Valor de Terrenos (Plusvalía).
En el contrato se puede elegir qué gastos paga cada parte, y si no se pacta nada, legalmente al comprador le corresponde pagar todos los gastos menos la plusvalía que está obligado a pagarlo el vendedor. En nuestro modelo de contrato, los gastos se han dispuesto conforme establece la Ley, es decir, todo a cargo del comprador excepto la plusvalía y los gastos de la escritura matriz.
-

Nuestra Garantía de Calidad
Garantizamos que nuestro servicio es seguro y que los documentos firmados de Rocket Lawyer son legalmente ejecutables bajo la legislación española.
¿Necesitas ayuda? ¡No hay problema!
Realiza una pregunta gratis o consigue tu servicio legal asequible de nuestro abogado.