Carta comunicando al inquilino la no renovación del alquiler

Lo que incluimos
¿Qué es una carta de no renovación del alquiler?
Es una comunicación enviada por el propietario para informar al inquilino de su decisión de no continuar con el contrato de alquiler cuando llegue la fecha de vencimiento, solicitando que deje la vivienda o el local y la entrega de las llaves.
¿Cuándo se usa una carta de no renovación?
Utiliza este modelo cuando seas el propietario (arrendador) de una vivienda que alquilas desde hace 3 años (si el contrato es anterior al 6 de enero de 2019) o 5 años o 7 años, si eres una persona jurídica (si es posterior al 6 de marzo de 2019) y no quieras que el contrato se prorrogue automáticamente otro año más.
Ejemplo de la Carta de no renovación del alquiler
Los términos de tu documento se actualizarán en función de tus respuestas
Estimado/a Sr/a.,
A través de esta carta, como propietario y arrendador de la vivienda situada en , habiendo transcurrido al menos TRES AÑOS desde la firma del contrato de alquiler de vivienda que nos une, le informo, dentro del plazo legal del artículo 10 de la vigente Ley de Arrendamientos Urbanos, mi decisión de NO RENOVAR el indicado contrato.
Por este motivo, le solicito que llegada la fecha de terminación del contrato, el día , desaloje la vivienda y me haga entrega de las llaves de la misma. Además, se realizará en su presencia, una revisión previa del estado de la vivienda, para poder realizar la devolución de la fianza pagada por usted cuando se firmó el contrato de alquiler.
Sin más, quedo a su disposición para las aclaraciones que necesite.
Un cordial saludo.
Fdo. El propietario
_________________________________ | _________________________________ |
Fecha de la firma |
Sobre la Carta de no renovación del alquiler
-
Cómo hacer carta de no renovación del alquiler
Crear una carta comunicando la no renovación del alquiler es fácil, solo responde unas pocas preguntas y Rocket Lawyer redactará el documento por ti. Cuando tengas todos los datos preparados, crear tu contrato de préstamo será un proceso fácil y rápido.
Necesitarás la siguiente información:
Datos de las partes
-
¿Quién es el propietario?
-
¿Quién es el inquilino?
Datos sobre el contrato de alquiler
-
¿Cuándo se firmó el contrato de alquiler?
-
¿Cuándo termina el contrato de alquiler?
-
-
Términos frecuentes en la carta de no renovación del alquiler
-
Propietario: Persona o empresa titular de la vivienda o local alquilado, que la pone a disposición a un tercero para su uso como residencia o local de prestación de servicios, a cambio de un precio.
-
Inquilino: Es el particular que reside en la vivienda o la empresa que presta servicios en el local alquilado durante un tiempo determinado, fijado en el contrato de alquiler, pagando un precio.
-
Fecha de vencimiento: Es el día en que el contrato de alquiler termina y el propietario y el inquilino cesan en sus derechos y obligaciones. En caso de no haberlo fijado en el contrato, será de 5 años para los particulares y 7 años para las empresas. Si, llegada esta fecha, ninguna de las partes expresa por escrito su voluntad de finalizar el contrato, se prorrogará automáticamente por un plazo igual al pactado inicialmente.
-
FAQ's sobre la Carta de no renovación del alquiler
-
¿Qué debe incluir una carta comunicando la no renovación del alquiler?
Esta carta cubre:
-
identificación del inquilino (arrendatario) y del propietario (arrendador).
-
identificación de la vivienda alquilada.
-
fecha de fin del contrato y preaviso.
-
fecha de entrega de llaves (cuándo se va a desocupar el inmueble).
-
-
¿Por qué es importante una carta comunicando la no renovación del alquiler?
Expresa tu voluntad de no prorrogar el alquiler con esta carta, te servirá para evitar malentendidos cuando llegue la fecha de vencimiento del contrato y quieras recuperar la vivienda. De no hacer esta comunicación, el alquiler se renovará por un plazo igual al fijado en el contrato vigente. También vale como justificante de cumplimiento del plazo de preaviso si el inquilino se opone a la terminación del contrato.
-
¿Cuándo debo notificar al inquilino la no renovación?
Como propietario de la vivienda, podrás decidir no renovar el contrato de alquiler cuando éste haya alcanzado una duración de 3 años o 5 años (dependiendo de si el contrato es anterior o posterior al 6 de enero de 2019). No necesitas justificar tu decisión, pero sí es obligatorio avisar al inquilino antes de que termine el contrato.
- Si el contrato es anterior al 6 de marzo de 2019, deberás avisar con 30 días de antelación como mínimo. Si no respetas este plazo, el contrato se renovará automáticamente otro año más.
- Si el contrato es posterior al 6 de marzo de 2019, deberás avisar al inquilino 4 meses antes. Si no respetas este plazo, el contrato se renovará obligatoriamente por plazo anuales hasta un máximo de 3 años más.

Nuestra Garantía de Calidad
Garantizamos que nuestro servicio es seguro y que los documentos firmados de Rocket Lawyer son legalmente ejecutables bajo la legislación española.
¿Necesitas ayuda? ¡No hay problema!
Realiza una pregunta gratis o consigue tu servicio legal asequible de nuestro abogado.
Hazlo Legal Checklist

Crea tu documento en tres sencillos pasos:
Confecciona tu documento
Responde unas pocas preguntas para personalizar tu documento en minutos

Guarda ahora, finaliza más tarde
Empieza ahora y guarda tu progreso, finaliza en cualquier dispositivo.
Descarga, imprime y comparte
Guarda de manera segura, comparte online y haz copias.
Pregunta a un abogado
¡Crea gratis tu Carta de no renovación del alquiler ahora!
Contesta unas sencillas preguntas y consigue tu documento.
Prueba Rocket Lawyer GRATIS por 7 días.
Comienza tu Plan Premium ahora y consigue servicios legales en los que puedes confiar a un precio que te puedes permitir. Conseguirás:
Todos los documentos legales que necesitas: personaliza, comparte, imprime y más
Firmas electrónicas ilimitadas con RocketSign
Haz preguntas a nuestros abogados y consigue una respuesta en un día hábil
Accede a guías legales para cientos de temas
Una consulta legal de 30 minutos con un abogado para cualquier tipo de problema
Descuento del 33% sobre la tarifa horaria o un precio fijo si necesitas asistencia adicional
*Sujeto a términos y condiciones