CRÉALO GRATIS Carta para darse de baja del servicio de móvil o fijo

Lo que incluimos
¿Qué es darse de baja en un servicio de telefonía?
Como usuario de una red de servicios de comunicaciones electrónicas tienes derecho a resolver el contrato en cualquier momento. Independientemente del operador con quien hayas contratado (movistar, orange, vodafone, Jazztel, etc), podrás darte darse de baja en el servicio que tengas contratado en cualquier momento.
¿Cuándo se usa una Carta para darse de baja del servicio de telefonía?
Utiliza esta carta:
-
si quieres dar de baja una línea de teléfono móvil o fijo.
-
si quieres dar de baja el ADSL, Internet, TV.
Utiliza esta carta si no quieres seguir con tu operador de telefonía móvil, fijo o Internet porque quieres cambiar o quieres dejar de tener una línea con ellos. Finalizar el contrato por tu propia voluntad es un derecho que tienes como abonado. Conoce en qué momento tienes que solicitar la baja y qué pasos has de seguir para realizar la operación de manera eficaz y sin problemas.
Ejemplo de la Carta para darse de baja del servicio de telefonía
Los términos de tu documento se actualizarán en función de tus respuestas
A la Atención de la Oficina de Atención al Cliente
Estimados señores,
_________________ mediante esta carta, como apoderado o administrador de , les comunico la decisión de dar por finalizado el contrato de teléfono móvil contratado con ustedes, para el número _________________, .
Que según se dispone en el art. 7 del Real Decreto 899/2009, de 22 de mayo, por el que se aprueba la carta de derechos del usuario de los servicios de comunicaciones electrónicas "El contrato se extinguirá por las causas generales de extinción de los contratos y, especialmente, por voluntad del abonado, comunicándolo previamente al operador con una antelación mínima de dos días hábiles al momento en que ha de surtir efectos. El operador se abstendrá de facturar y cobrar cualquier cantidad que se haya podido devengar, por causa no imputable al usuario final, con posterioridad al plazo de dos días en que debió surtir efectos la baja.".
Conforme a lo anterior es por lo que les solicito gestionen la resolución del contrato que nos une a la mayor brevedad posible, y se abstengan de facturar y cobrar cantidad alguna en adelante, solicitud que llevo a cabo en el plazo máximo de 2 días que establece la Ley.
También les pido que me informen del número de referencia o expediente de esta solicitud de baja, para tener la confirmación de su presentación.
Atentamente, quedo a la espera de su contestación,
Sobre la Carta para dar de baja el móvil o fijo
-
Cómo hacer Carta para dar de baja el móvil o fijo
Crear un Carta para dar de baja el móvil o fijo es fácil, solo responde unas pocas preguntas y Rocket Lawyer redactará el documento por ti. Cuando tengas todos los datos preparados, crear tu Carta para dar de baja el móvil o fijo será un proceso fácil y rápido.
Necesitarás la siguiente información:
Datos de las partes contratantes
-
¿Qué empresa presta el servicio de telefonía?
-
¿Quién es el cliente del servicio?
Datos sobre el contrato de telefonía
-
¿Qué tipo de contrato quieres dar de baja?
-
¿Cuál es el número de teléfono del que quieres pedir la baja?
-
-
Términos frecuentes en Carta para dar de baja el móvil o fijo
- Consumidor: Es el usuario de un bien o servicio que se encuentra en el mercado, por el cual abona un importe fijado por el comercio que lo suministra, y que tiene derecho a exigir del mismo unos estándares de calidad, el reembolso y el desistimiento en unos plazos fijados por la ley.
- Resolución del contrato: Es el acto jurídico para dejar sin efecto el contrato por una de las partes, cesando ambas en sus derechos y obligaciones.
- Apoderado o representante: Es la persona que actúa en nombre y por cuenta de un particular o empresa para realizar actos con consecuencias jurídicas.
Si desea que su Carta para dar de baja el móvil o fijo incluya disposiciones adicionales o más detalladas, puede editar su documento. Sin embargo, si hace esto, es posible que desee que un abogado revise el contrato por usted (o que haga los cambios por usted) para asegurarse de que su documento modificado cumple con todas las leyes pertinentes y satisface sus necesidades específicas. Use el servicio de Rocket Lawyer Pregunta a un abogado.
FAQ’s sobre la Carta para dar de baja el móvil o el fijo
-
¿Qué debe incluir una Carta para dar de baja el móvil o el fijo?
Esta carta contiene:
-
Datos del titular del contrato.
-
Número de línea.
-
Intención de finalizar el contrato.
- Fecha en que se quiere finalizar el contrato.
-
-
¿Por qué necesitas una carta para dar de baja el servicio?
Debes tener en cuenta que muchas veces el usuario no puede reclamar por no poder justificar la solicitud de baja en el servicio. Para evitar que a ti te ocurra esto, y que por ejemplo el operador te siga facturando aunque hayas telefoneado indicando que quieres darte de baja, necesitarás una carta para notificar por escrito la baja en el servicio al operador con quien lo tengas contratado.
-
¿Si se solicita la portabilidad a otro operador hay que darse de baja con el anterior?
Cuando un operador recibe una solicitud válida de portabilidad (conservación del número de teléfono) no es necesario darse de baja con el anterior porque ello ya implica la baja con dicho operador de todos los servicios asociados al número de teléfono para el que se pide la portabilidad. Por eso, si no solicitas la conservación del número de teléfono al nuevo operador debes dar de baja la línea con el anterior.
-
¿Qué ocurre si tienes una cláusula de permanencia?
Si existe un compromiso de permanencia, éste debe figurar en el contrato lo mismo que la forma de extinción y las consecuencias derivadas del incumplimiento de este periodo mínimo. Sin embargo, la existencia de la cláusula de permanencia no impide ejercer el derecho a darse de baja antes de que finalice.
-
¿Es posible darse de baja aunque se deba alguna cantidad?
La ley permite darse de baja de un servicio con independencia de tener facturas impagadas.
-
¿Existe alguna forma en concreto de darse de baja?
El operador está obligado a darte de baja en el plazo de 2 días hábiles (no se cuentan los domingos y festivos) desde que lo solicites. La forma de comunicar la solicitud de baja será la que se señale en el contrato de abono al servicio. Además de hacerlo como se indique en el contrato, te recomendamos que envíes la carta de solicitud de baja por escrito y acuse de recibo para que quede constancia de la fecha en que lo hiciste y poder probarlo posteriormente.

Nuestra Garantía de Calidad
Garantizamos que nuestro servicio es seguro y que los documentos firmados de Rocket Lawyer son legalmente ejecutables bajo la legislación española.
¿Necesitas ayuda? ¡No hay problema!
Realiza una pregunta gratis o consigue tu servicio legal asequible de nuestro abogado.