Solicitud devolución IRPF maternidad o paternidad

Lo que incluimos
¿Cuándo se puede solicitar la devolución de IRPF por maternidad o paternidad?
Utiliza este modelo de solicitud cuando hayas cobrado una prestación por maternidad y quieras reclamar lo que has tributado por ello. El primer paso que debes dar es presentar en la Delegación de Hacienda que te corresponde esta solicitud de rectificación de autoliquidación e ingresos indebidos.
Ejemplo de Solicitud de devolución de IRPF por maternidad o paternidad
Los términos de tu documento se actualizarán en función de tus respuestas
SOLICITUD DE RECTIFICACIÓN DE LA DECLARACIÓN DEL IRPF POR PRESTACIONES PÚBLICAS DE MATERNIDAD PERCIBIDAS DE LA SEGURIDAD SOCIAL (Sentencia del Tribunal
Supremo 1462/2018)
AL SR. JEFE DE LA DEPENDENCIA DE GESTIÓN TRIBUTARIA DE LA DELEGACIÓN DE
, con nº y domicilio en , actuando en su propio nombre y derecho, expone que:
Primero.- Que en fecha presentó autoliquidación del Impuesto sobre la Renta de las Personas físicas (IRPF) del ejercicio , resultando una cantidad de € según declaración y carta de pago cuyas fotocopias se adjuntan.
Segundo.- Que en dicha autoliquidación se ha apreciado error consistente en declarar, como rendimiento del trabajo, €, percibidos en concepto de Prestación por maternidad del Instituto Nacional de la Seguridad Social.
Tercero.- Que de acuerdo a lo previsto en el párrafo 3º del artículo 7.h) de la Ley 35/2006, de 28 de noviembre, del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas, las prestaciones públicas por maternidad, incluidas las percibidas por parte del Instituto Nacional de la Seguridad Social, están exentas de tributación.
En ese sentido se ha pronunciado la Sala III (de lo Contencioso-Administrativo) del Tribunal Supremo, al determinar que "La prestación por maternidad es el subsidio que gestiona la Seguridad Social que trata de compensar la pérdida de ingresos del trabajador a consecuencia del permiso de descanso por el nacimiento de un hijo, adopción, tutela o acogimiento, y durante ese periodo el contrato de trabajo queda en suspenso interrumpiéndose la actividad laboral; y a tenor del artículo 177 de dicha norma, se consideran situaciones protegidas la maternidad,
la adopción, la guarda con fines de adopción y el acogimiento familiar, de conformidad con el Código Civil o las leyes civiles de las comunidades autónomas que lo regulen.
En consecuencia la prestación por maternidad puede incardinarse en el supuesto previsto en el párrafo tercero de la letra h del artículo 7 de la LIRPF , y por ello el recurso de casación ha de ser desestimado y establecer como doctrina legal que "las prestaciones públicas por maternidad percibidas de la Seguridad Social están exentas del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas."
Cuarto.- Que al estimar que la referida autoliquidación ha perjudicado mis intereses al dar lugar a un ingreso indebido por haber declarado rentas exentas de tributación, conforme a los artículos 120.3 y 221 de la Ley General Tributaria, SOLICITA:
Que teniendo por presentado en tiempo y forma este escrito y documentos que se acompañan, los admita y considere presentada solicitud de RECTIFICACIÓN DE LA AUTOLIQUIDACIÓN de referencia, así como la devolución de ingresos indebidos de la diferencia resultante entre la declaración correcta y la errónea, más los intereses de demora que legalmente correspondan.
- Documentación que se acompaña:
Declaración de la Renta Ejercicio correspondientes al periodo en que se cobró la Prestación por maternidad.
Carta de pago correspondiente a dicha Declaración de Renta.
Fdo.
_________________________________ | _________________________________ |
Fecha de la firma |
Sobre la Solicitud de devolución del IRPF por maternidad o paternidad
-
Cómo hacer una solicitud de devolución del IRPF por maternidad o paternidad
Crear una solicitud de devolución de IRPF es fácil, solo responde unas pocas preguntas y Rocket Lawyer redactará el documento por ti. Cuando tengas todos los datos preparados, crear tu solicitud será un proceso fácil y rápido.
Necesitarás la siguiente información:
Datos de las partes
-
¿A qué delegación de la Agencia Tributaria se dirige la solicitud?
-
¿Quién envía el escrito?
Datos sobre la prestación
- ¿La devolución de qué prestación de IRPF solicitas?
- ¿Qué cantidad recibiste como prestación por maternidad/paternidad?
Datos sobre la declaración de la renta
- ¿En qué año recibiste la prestación por maternidad o paternidad?
- ¿En qué año presentaste la declaración de la renta?
- ¿Cuál fue el resultado de la declaración?
-
FAQ’s sobre la Solicitud de devolución del IRPF por maternidad o paternidad
-
¿Qué debe contener una solicitud de devolución de IRPF por maternidad o paternidad?
Esta solicitud cubre:
-
La identificación del solicitante (trabajadora que cobró la prestación de maternidad).
-
Datos de la prestación de maternidad disfrutada.
-
Datos de la correspondiente declaración de la renta.
-
Argumentación jurídica necesaria para que se estime la petición.
-
-
¿Qué plazo tienes para reclamar?
Si has sido madre a partir del año 2016, lo que te recomendamos es que declares la prestación de maternidad como renta de trabajo (para evitar posibles sanciones). Una vez presentada la correspondiente declaración de la renta, dispones de un plazo de 4 años para presentar esta solicitud de rectificación de autoliquidación e ingresos indebidos.
Por ello, pueden reclamar la devolución del IRPF todas aquellas trabajadoras que hayan percibido una prestación de maternidad desde 2012 (ya que el plazo comienza a contar desde 2013, que es cuando se presentó la declaración correspondiente a la renta de 2012).
-
¿Qué probabilidades de éxito tienes?
Salvo sorpresas, lo más probable es que Hacienda desestime tu solicitud de rectificación, ya que según su criterio la prestación de maternidad no está exenta de IRPF y tributa como rendimiento de trabajo. Deberás alegar y recurrir hasta agotar la vía administrativa, y después iniciar el correspondiente procedimiento judicial.
La Sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Madrid se limita a un caso concreto (no sienta jurisprudencia), por lo que no podemos asegurarte al 100% que vayas a conseguir que se te devuelva lo que pagaste en la renta por la prestación de maternidad. Sin embargo, la sentencia nos sirve como argumento jurídico válido para presentar alegaciones, por lo que existen posibilidades de éxito.

Nuestra Garantía de Calidad
Garantizamos que nuestro servicio es seguro y que los documentos firmados de Rocket Lawyer son legalmente ejecutables bajo la legislación española.
¿Necesitas ayuda? ¡No hay problema!
Realiza una pregunta gratis o consigue tu servicio legal asequible de nuestro abogado.