Carta para cancelar el seguro de hogar

Lo que incluimos
¿Qué es una Carta para cancelar el seguro de hogar?
Es una comunicación enviada por el asegurado, tomador o beneficiario de un seguro de hogar para dar de baja sus servicios. Se puede enviar antes de renovar el contrato anual o bien durante el curso del mismo, teniendo efectos una vez acabe el periodo de facturación.
¿Cuándo se usa una Carta para cancelar el seguro de hogar?
Utiliza esta carta para comunicar a la compañía de seguros, que quieres cancelar tu seguro de hogar:
-
si la compañía de seguros ha modificado las coberturas o el precio (prima).
-
si se han reducido los riesgos, por ejemplo con la venta de un objeto de gran valor que tenía en tu casa.
-
si contrataste el seguro telefónicamente o a través de la página web de la aseguradora.
-
si has vendido tu casa.
Ejemplo de Carta para cancelar el seguro de hogar
Los términos de tu documento se actualizarán en función de tus respuestas
A la Atención del Departamento de bajas o anulaciones de
con domicilio en , , , les envío esta carta, en relación a la póliza nº del contrato de , firmado con esta compañía a mi nombre.
Igualmente les pido que no realicen nuevos cargos a mi banco, porque en caso de que esos cargos se produzcan, serán automáticamente devueltos por mi banco.
Agradeciendo los servicios prestados hasta la fecha, atentamente les saluda,
_________________________________ | _________________________________ |
Fecha de la firma |
Sobre la Carta para cancelar el seguro de hogar
-
Cómo hacer Carta para cancelar el seguro de hogar
Crear una Carta para cancelar el seguro de hogar es fácil, solo responde unas pocas preguntas y Rocket Lawyer redactará el documento por ti. Cuando tengas todos los datos preparados, crear tu Carta para cancelar el seguro de hogar será un proceso fácil y rápido.
Necesitarás la siguiente información:
Datos de la compañía y el asegurado
-
¿Quién es el asegurado?
-
¿Quién es el tomador?
-
¿Quién es el beneficiario?
-
¿Cuál es la compañía aseguradora?
Datos sobre la póliza de seguro
-
¿Cuál es el número de póliza?
-
¿Cuál es el nombre del seguro?
-
¿Cuáles son los riesgos asegurados?
-
¿Quiénes son los beneficiarios?
Datos sobre la baja del seguro
-
¿Cuál es el motivo de la baja?
-
¿Ha sido contratado por internet o por teléfono?
-
-
Términos frecuentes en la Carta para cancelar el seguro de hogar
-
Asegurado: Es la persona o empresa titular del bien cubierto el seguro y que, en defecto del tomador, asume las obligaciones y derechos del contrato de seguro. Normalmente las figuras de asegurado y tomador suelen coincidir.
-
Tomador: Persona o empresa que contrata con la compañía aseguradora, esto es, quien firma la póliza.
-
Beneficiario: Es la persona o empresa a favor de la cual se hace el seguro y que hace uso del bien asegurado (la vivienda) o bien, en el caso de los seguros de vida, que habrá de percibir del asegurador, en su día, el capital o renta asegurados.
-
Compañía de seguros: Empresa con la que se ha contratado la póliza de seguro, que será la encargada de evaluar los daños ocasionados en el bien asegurado, calcular su valor económico y, cuando corresponda, abonar los gastos necesarios para su reparación.
-
Póliza de seguros: Es el documento firmado por el tomador que recoge todos los riesgos cubiertos para el bien o bienes asegurados, el importe de la prima del seguro, los supuestos de indemnización y las condiciones de contratación.
-
Riesgo asegurado: Eventos que pueden acontecer al asegurado, cuyo coste corre a cargo de la compañía aseguradora.
-
Prima de seguro: Precio a pagar por el asegurado, normalmente en periodos de facturación iguales a un año, para que la póliza de seguro tenga validez.
-
Reducción del riesgo: Es un cambio en las necesidades del asegurado y/o beneficiarios que supone que no vayan a hacer uso de parte de las coberturas que tienen contratadas actualmente.
Si desea que su Carta para cancelar el seguro de hogar incluya disposiciones adicionales o más detalladas, puede editar su documento. Sin embargo, si hace esto, es posible que desee que un abogado revise el contrato por usted (o que haga los cambios por usted) para asegurarse de que su contrato modificado cumple con todas las leyes pertinentes y satisface sus necesidades específicas. Use el servicio de Rocket Lawyer Pregunta a un abogado.
-
FAQ’s sobre la Carta para cancelar el seguro de hogar
-
¿Qué debe incluir una Carta para cancelar el seguro de hogar?
Este modelo de carta contiene:
-
los datos relevantes de la persona que cancela el seguro: nombre, apellidos, dirección.
-
los datos de la póliza.
-
la solicitud de cancelación del seguro.
-
-
¿Cómo puedes saber la duración de tu seguro?
El plazo de duración de tu seguro tiene que venir fijado en la póliza o contrato de seguro que firmaste con tu compañía. Comprueba que plazo de duración tiene.
Normalmente en tu póliza vendrá indicado que el contrato tiene una duración de un año y que se renueva por años sucesivos o por períodos sucesivos no superiores a un año (por ejemplo, que se renueve cada 6 meses). Estas renovaciones se llaman prórrogas del contrato.
-
¿Se puede cancelar la póliza del contrato de seguro en cualquier momento?
Si deseas cancelar la póliza del contrato de seguro de tu casa antes de que llegue su fecha de vencimiento, es posible aunque las consecuencias dependen de cada aseguradora. Algunas aseguradoras permiten cancelar anticipadamente el seguro de hogar por distintas causas, y devuelven al usuario la parte de la prima no consumida pero esto no es obligatorio salvo que así conste en las condiciones de la póliza contratada.
Existen algunos motivos tasados por los que sí existe la posibilidad de cancelar el contrato de seguro.
-
¿Por qué motivos puede cancelarse la póliza del contrato de seguro de hogar antes de que finalice?
Podrás dar de baja tu póliza de seguros antes de que termine el contrato anual cuando se dé alguna de las siguientes circunstancias:
-
Que la compañía aseguradora cambie el precio del seguro o modifique las condiciones o cobertura de la póliza.
-
Que reduzcas el riesgo.
-
Que desistas de la póliza de seguro si la contrataste a distancia (por teléfono o en la web de la aseguradora).
-
-
¿Cuándo puedes cancelar la póliza por modificación del precio o de las coberturas?
Si a lo largo de la duración del contrato la aseguradora te sube el precio del seguro o modifica las coberturas contratadas, deberá comunicar estos cambios. Si no estás de acuerdo, tendrás 15 días para rechazar la propuesta y cancelar el contrato sin tener ninguna penalización.
-
¿Cuándo puedes cancelar la póliza por reducción del riesgo?
El coste del seguro de hogar está en función del riesgo que la aseguradora debe asumir de forma que cuanto mayor es el riesgo mayor será la prima que debes pagar. Así, por ejemplo si en la vivienda dispones de bienes de gran valor como obras de arte o joyas, la prima será mayor.
Por este motivo, si durante la vigencia de un contrato de seguro, notificas a la aseguradora que el riesgo ha disminuido y ésta no reduce el coste del seguro para la siguiente anualidad o prórroga, podrás cancelar la póliza.
-
¿Cuándo puedes cancelar la póliza si la has contratado a distancia?
Como consumidor, si contratas el seguro de hogar por teléfono o de manera online, tendrás derecho a un plazo de 14 días naturales para desistir. No te pedirán explicaciones ni te penalizarán, pero para hacerlo tendrás que ponerte en contacto con la aseguradora y comunicárselo de manera fehaciente.
-
¿Se puede cancelar el seguro si se vende la casa?
Si vendes tu casa tendrás que comunicar a la aseguradora la venta de la misma y solicitar la cancelación del seguro. Debes tener en cuenta, sin embargo, que la prima (precio) se debe y corresponde a la aseguradora durante todo el periodo convenido como duración del contrato, aunque el pago se realice de forma fraccionada (ya sea mensual, trimestral etc..).
Por eso, si das de baja el seguro por la venta de la vivienda, deberás las primas fraccionadas pendientes de pago, y si las hubieras pagado de una sola vez al inicio del período, no tendrás derecho a recuperar determinada parte de la misma salvo que así conste en la póliza del seguro de hogar que hayas firmado.
Además, también cabe la posibilidad de que llegues a un acuerdo con la aseguradora en el que se adopte una solución diferente, como la de aplicar la prima no consumida a un nuevo seguro.
Existe la posibilidad de que antes de vender la vivienda o local intentes acordar con el comprador que continúe con el contrato de seguro, de modo que puedas añadir en el precio de la compraventa el precio del seguro, prorrateado hasta la fecha de su vencimiento. Una vez se haya efectuado la venta tendrás 15 días para comunicárselo a la aseguradora, y si la compañía decide no aceptar al nuevo propietario, tendrá que informarte que quiere anular la póliza y deberá anularla y pagarte por la prima no consumida.
Otra posibilidad, para el supuesto de que el comprador de la casa no quiera quedarse con tu seguro es negociar con la aseguradora para que la prima que no has consumido pueda ser utilizada en otro seguro (por ejemplo, para asegurar tu nueva vivienda).

Nuestra Garantía de Calidad
Garantizamos que nuestro servicio es seguro y que los documentos firmados de Rocket Lawyer son legalmente ejecutables bajo la legislación española.
¿Necesitas ayuda? ¡No hay problema!
Realiza una pregunta gratis o consigue tu servicio legal asequible de nuestro abogado.