CRÉALO GRATIS Estatutos de Unión Temporal de Empresas (UTE)

Lo que incluimos
¿Qué son los Estatutos de Unión Temporal de Empresas (U.T.E.)?
Aunque la Unión Temporal de Empresas no va a tener personalidad jurídica distinta de la de cada uno de sus miembros, debe estar sometida a unos estatutos específicos que la regulen, contar con un gerente único y con un fondo común. Los estatutos son las normas que organizan y regulan el régimen interno de la unión. Además, deben formar parte de la escritura pública de constitución si quieres que la UTE pueda beneficiarse fiscalmente.
¿Cuándo se usan unos Estatutos de Unión Temporal de Empresas (U.T.E.)?
Utiliza estos estatutos si quieres constituir una UTE para colaborar con otros empresarios en el desarrollo o ejecución de una obra, de un servicio o un suministro.
Sobre los Estatutos de Unión Temporal de Empresas (U.T.E.)
-
Cómo hacer unos Estatutos de Unión Temporal de Empresas (U.T.E.)
Crear unos Estatutos es fácil, solo responde unas pocas preguntas y Rocket Lawyer redactará el documento por ti. Cuando tengas todos los datos preparados, crear tu Estatutos de Unión Temporal de Empresas (U.T.E.) será un proceso fácil y rápido.
Necesitarás la siguiente información:
Datos de la sociedad
-
¿Cómo se llama la sociedad?
-
¿Cuál es el domicilio social?
-
¿Cuál es el objeto social?
-
¿Qué empresas conforman la Unión Temporal de Empresas?
-
¿Qué porcentaje aporta cada empresa a la U.T.E.?
-
¿Cuándo comenzará a operar la U.T.E.?
-
-
Términos frecuentes en los Estatutos de Unión Temporal de Empresas (U.T.E.)
-
Socios: Es el particular o empresa que tiene en propiedad el capital social, dividido en participaciones. Tiene poder de decisión sobre las modificación de los Estatutos sociales y del funcionamiento de la empresa en función del número de participaciones que posean.
-
Objeto social: Es la actividad económica a la que se dedica la empresa.
-
Denominación social: Es el nombre con el que se identificará a la empresa en todas las operaciones jurídicas, que no puede coincidir con el de ninguna otra sociedad. Deberá ir acompañado de las siglas que correspondan según su forma jurídica, si es Unión Temporal de Empresas, U.T.E.
-
Domicilio social: La empresa puede designar como domicilio social el lugar donde se encuentran los órganos de administración y dirección de la empresa, o bien donde tiene su principal establecimiento o explotación.
-
Administración: Es el órgano que se encarga de la gestión y representación de la empresa, así como de la ejecución de las decisiones. Puede estar formada por una sola persona (gerente único) o por varias (comité de gerencia).
-
Gerente único: Es la persona física o jurídica que administra y representa a la Unión Temporal de Empresas, con poder para ejercitar derechos y contraer obligaciones.
-
Comité de gerencia: Es el órgano colegiado que administra y representa a la Unión Temporal de Empresas, formada por varios miembros que tomarán decisiones que deberán ser aprobadas por unanimidad. Está formada por un miembro de cada empresa que conforma el grupo.
-
Si desea que sus Estatutos incluyan disposiciones adicionales o más detalladas, puede editar su documento. Sin embargo, si hace esto, es posible que desee que un abogado revise el documento por usted (o que haga los cambios por usted) para asegurarse de que los Estatutos cumplen con todas las leyes pertinentes y satisface sus necesidades específicas. Use el servicio de Rocket Lawyer Pregunta a un abogado.
-
FAQ 's sobre los Estatutos de la Unión Temporal de Empresas (U.T.E.)
-
¿Qué deben incluir los Estatutos?
-
Denominación.
-
Objeto de la Unión.
-
Duración y fecha en que darán comienzo las operaciones.
-
Domicilio fiscal.
-
Aportaciones al fondo operativo común que cada empresa compromete.
-
Modos de financiar las actividades comunes.
-
Estructura organizativa interna de la UTE.
-
Proporción o método para determinar la participación de las distintas empresas miembros en los ingresos y gastos de la UTE.
-
Responsabilidad frente a terceros por los actos y operaciones en beneficio del común.
-
-
¿Qué cláusulas deben incluirse en los Estatutos de la UTE?
Los estatutos deben tener un contenido mínimo, en ellos debe constar:
-
Denominación o razón social.
-
Objeto de la Unión, expresado mediante una Memoria o programa, con determinación de las actividades y medios para su realización.
-
Duración y fecha en que darán comienzo las operaciones.
-
Domicilio fiscal, situado en territorio nacional. Debe ser el de la persona física o jurídica que lleve la gerencia común.
-
Aportaciones, si existiesen, al fondo operativo común que cada empresa comprometa, y los modos de financiar o sufragar las actividades comunes.
-
Nombre del gerente y su domicilio.
-
Proporción o método para determinar la participación de las distintas empresas miembros en la distribución de los resultados, en su caso, en los ingresos y gastos de la UTE.
-
Responsabilidad frente a terceros por los actos y operaciones en beneficio del común, que será, en todo caso, solidaria e ilimitada para sus miembros.
-
Criterio temporal de imputación de resultados o, en su caso, de ingresos o gastos.
-
Otros pactos y condiciones especiales que se considere conveniente establecer.
-
-
¿Cómo debe ser la denominación?
Debes elegir un nombre o razón social que podrá ser el de una, varias o todas las empresas miembros de la UTE, seguida de la expresión “Unión Temporal de Empresas Ley 18/1982”.
-
¿Deben inscribirse en algún registro público?
Si quieres que la UTE tribute de acuerdo con el régimen especial previsto legalmente, deberás solicitar la inscripción en el Registro Especial de Uniones Temporales de Empresas del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas. Deberás presentar la solicitud de inscripción en el registro de UTES, aportando necesariamente como documentación complementaria la escritura de constitución de la UTE, que contiene los Estatutos de la sociedad.

Nuestra Garantía de Calidad
Garantizamos que nuestro servicio es seguro y que los documentos firmados de Rocket Lawyer son legalmente ejecutables bajo la legislación española.
¿Necesitas ayuda? ¡No hay problema!
Realiza una pregunta gratis o consigue tu servicio legal asequible de nuestro abogado.