¿Qué es una donación?
La donación en vida, es un acto por el que una persona entrega y transmite la propiedad de un bien, normalmente de forma gratuita y sin nada a cambio, a otra persona, que la acepta.
La donación se puede hacer de una casa o vivienda, de un bien mueble o de un derecho, que sea de tu propiedad y se lo quieras donar a otra persona o a un familiar. Por ejemplo puedes hacer una donación de las participaciones sociales de una sociedad, de dinero, de un coche, de un cuadro, ...etc.
¿Qué tipos de donaciones existen?
Normalmente, las donaciones son gratuitas, que significa que cuando entregues el bien, la otra persona no te tiene que pagar ni hacer nada a cambio. Pero también puedes, pactar que para que le entregues el bien donado la otra persona tenga que cumplir una condición, por ejemplo que termine unos estudios universitarios, o que te pague una renta durante toda tu vida.
Si quieres saber más sobre donaciones con condición, o si quieres reservarte el derecho a vivir en la vivienda que vas a donar, pregunta a un abogado.
¿Puedo donar todos mis bienes?
Para que la donación sea válida, tienes que reservarte o seguir siendo dueño de bienes o de dinero que te permitan vivir. Por ejemplo, aunque sólo tengas una casa y la dones a otra persona, tienes que tener dinero para vivir de alquiler o comprarte otra casa.
¿A quién puedo donar mis bienes?
Puedes donar tus bienes a quien tu quieras, no hace falta que sea familiar. Pero si tienes hijos, tienes que saber que ellos van a ser tus herederos, y tienen que recibir parte de tus bienes en herencia.
No puedes donar todos tus bienes a un extraño o todos tus bienes a un sólo hijo, si tienes varios. Tienes que respetar la parte que la ley te obliga a dejar en herencia a tus hijos, así que recuerda no donar todos tus bienes a un solo hijo.
Por eso, nuestro consejo es que preguntes a un abogado, si vas a donar todos tus bienes.
¿Qué incluye el contrato de donación de inmueble?
Tienes que firmar un contrato de donación de bienes inmuebles si lo que quieres es donar y transmitir la propiedad de forma gratuita a una persona. En este contrato describirás la vivienda o inmueble que vas a entregar y la otra persona aceptará recibir y ser el nuevo propietario de la vivienda.
La donación para que sea válida, tienes que hacerla por escrito, y el donatario que es quién recibe el bien, tiene expresamente que aceptar que va a recibir el bien que se le va a dona y que quiere ser el nuevo dueño. Por eso es importante que se firme nuestro contrato de donación de inmuebles.
Este contrato de donación, lo tendrás que llevar al Notario para otorgar una escritura pública y luego llevarla al Registro de la propiedad para que se registre y se inscriba la propiedad a nombre del donatario, que se convertirá en el nuevo propietario de la vivienda.
¿Tengo que pagar impuestos?
Cuando dones a alguien una vivienda o inmueble, tienes que pagar el impuesto de donaciones y sucesiones, que se conoce como ISD.
El obligado a pagar este impuesto es el donatario, que es la persona que va a ser el nuevo dueño, y para pagar, tiene que dirigirse a la Oficina Liquidadora de la Comunidad autónoma para liquidar y pagar el impuesto.
Este artículo contiene información jurídica general y no contiene asesoramiento jurídico. Rocket Lawyer no es un bufete de abogados y no sustituye a un abogado o bufete de abogados. El derecho es complejo y cambia con frecuencia. Para obtener asesoramiento jurídico,pregunta a un abogado