¿Cómo actúo ante un incumplimiento de contrato?
Si has firmado un contrato, y la otra persona o empresa no ha cumplido con su obligación, tienes que hacer una reclamación por incumplimiento de contrato y enviarla por burofax para pedir que se cumpla.
Piensa que lo principal, y para que no sigas teniendo más daños y perjuicios, es que consigas que el otro cumpla con sus obligaciones. Y por ello, te recomendamos que antes de acudir a un abogado o demandar en el Juzgado, envíes una reclamación a la persona incumplidora del contrato comunicando el incumplimiento y exigiendo que cumpla.
¿Cómo recupero mi deuda?
Si alguien te debe dinero o tienes facturas impagadas, es el momento de hacer una reclamación formal de la deuda y exigir el pago. El retraso en el cobro puede impedir que cumplas con tus obligaciones por falta de liquidez.
Con nuestra carta de reclamación de deudas, conseguirás el cobro de tu dinero y podrás advertir al deudor que si continúa sin pagar, puedes reclamar lo que te debe en el Juzgado.
Consigue que reconozcan la deuda y negocia su pago
Tener morosos (deudores que se retrasan en el pago) en tu negocio, es algo que puede afectar gravemente a tu economía, y un procedimiento judicial para reclamar la deuda, siempre va a ser largo y costoso. Por eso lo mejor es llegar a un acuerdo con el deudor, para que reconozca que te debe el dinero y le permitas pagar a plazos, incluso que le hagas una pequeña rebaja en la deuda para conseguir cobrar lo antes posible. Asegúrate de recoger todos los acuerdos que alcances con el deudor, en un documento de reconocimiento y aplazamiento de deuda. Puedes tener información más completa sobre esto si lees nuestra guía rápida El aplazamiento de deuda.
Finalizar o rescindir el contrato
La rescisión del contrato debe hacerse correctamente para evitar litigios y reclamaciones innecesarias. Para comunicar la rescisión o terminación del contrato basando tu reclamación en el incumplimiento o porque así lo quieres hacer de manera unilateral, utiliza nuestra Carta para resolver el contrato.
¿Cómo actúo ante un incumplimiento de contrato?
Si has firmado un contrato, y la otra persona o empresa no ha cumplido con su obligación, tienes que hacer una reclamación por incumplimiento de contrato y enviarla por burofax para pedir que se cumpla.
Piensa que lo principal, y para que no sigas teniendo más daños y perjuicios, es que consigas que el otro cumpla con sus obligaciones. Y por ello, te recomendamos que antes de acudir a un abogado o demandar en el Juzgado, envíes una reclamación a la persona incumplidora del contrato comunicando el incumplimiento y exigiendo que cumpla.
¿Cómo recupero mi deuda?
Si alguien te debe dinero o tienes facturas impagadas, es el momento de hacer una reclamación formal de la deuda y exigir el pago. El retraso en el cobro puede impedir que cumplas con tus obligaciones por falta de liquidez.
Con nuestra carta de reclamación de deudas, conseguirás el cobro de tu dinero y podrás advertir al deudor que si continúa sin pagar, puedes reclamar lo que te debe en el Juzgado.
Consigue que reconozcan la deuda y negocia su pago
Tener morosos (deudores que se retrasan en el pago) en tu negocio, es algo que puede afectar gravemente a tu economía, y un procedimiento judicial para reclamar la deuda, siempre va a ser largo y costoso. Por eso lo mejor es llegar a un acuerdo con el deudor, para que reconozca que te debe el dinero y le permitas pagar a plazos, incluso que le hagas una pequeña rebaja en la deuda para conseguir cobrar lo antes posible. Asegúrate de recoger todos los acuerdos que alcances con el deudor, en un documento de reconocimiento y aplazamiento de deuda. Puedes tener información más completa sobre esto si lees nuestra guía rápida El aplazamiento de deuda.
Finalizar o rescindir el contrato
La rescisión del contrato debe hacerse correctamente para evitar litigios y reclamaciones innecesarias. Para comunicar la rescisión o terminación del contrato basando tu reclamación en el incumplimiento o porque así lo quieres hacer de manera unilateral, utiliza nuestra Carta para resolver el contrato.
Este artículo contiene información jurídica general y no contiene asesoramiento jurídico. Rocket Lawyer no es un bufete de abogados y no sustituye a un abogado o bufete de abogados. El derecho es complejo y cambia con frecuencia. Para obtener asesoramiento jurídico,pregunta a un abogado