Cláusula informativa para la recogida y cesión de datos

Lo que incluimos
¿Qué es una Cláusula informativa para la recogida y cesión de datos?
Es un artículo que se incluye en los contratos con consumidores y usuarios que contiene información sobre el tipo de datos que se van a recoger, el uso y finalidad de los mismos, para cumplir con las exigencias del consentimiento informado del Reglamento General de Protección de Datos y la Ley de Protección de Datos de Carácter Personal.
¿Cuándo se usa una cláusula informativa para la recogida y cesión de datos?
Estas cláusulas puedes incluirlas en el formato de fax que tengas en tu empresa, o en la zona inferior del formato de tus correos electrónicos.
De esta manera, cuando envíes algún tipo de información a un cliente, o a otras personas con las que te relaciones por estos medios, les estás informando y advirtiendo de la confidencialidad de la información y de la privacidad de los datos personales que manejas en tu empresa.
Ejemplo de la cláusula informativa para la recogida y gestión de datos
Los términos de tu documento se actualizarán en función de tus respuestas
CLÁUSULA INFORMATIVA PARA RECOGIDA Y CESIÓN DE DATOS PERSONALES
Sus datos personales, que ha aportado en la solicitud o en el formulario de recogida de datos o en la documentación que, en su caso, la acompañe, serán tratados por , con domicilio en , con nº de NIF , con la finalidad de .
Sus datos de carácter personal serán cedidos a , con domicilio en , con nº de NIF , con la finalidad de .
Puede ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición. También dispone del derecho de limitación del tratamiento relativo a su persona, de un derecho de eliminación y de transferencia de datos personales transmitidos al responsable del tratamiento. Podrá ejercitar estos derechos en la dirección anteriormente indicada, mediante una solicitud escrita acompañada de copia del DNI.
Responsable | |
Finalidad | |
Legitimación | La correcta ejecución del contrato. El interés legítimo del Titular. |
Destinatarios | |
Derechos | Acceder, rectificar y suprimir datos, así como otros derechos, como se explica en la política de privacidad. |
Información adicional | Puede consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra página web |
Todo lo anterior se le informa en cumplimiento de la normativa de Protección de Datos de Carácter Personal (RGPD y LOPDGDD).
En , a
Fdo. El titular de los datos
X | |||
Fecha de la firma |
Sobre la Cláusula informativa para la recogida y cesión de datos
-
Cómo hacer un Cláusula informativa para la recogida y cesión de datos
Crear una Cláusula informativa para la recogida y cesión de datos es fácil, solo responde unas pocas preguntas y Rocket Lawyer redactará el documento por ti. Cuando tengas todos los datos preparados, crear tu documento será un proceso fácil y rápido.
Necesitarás la siguiente información:
Datos de las partes interesadas
-
¿Quién recoge y trata los datos?
-
¿A quién se van a ceder los datos personales?
-
¿Quién es el titular de los datos personales?
Datos sobre la finalidad de la recogida de datos
-
¿Cuál es el uso que se dará a los datos?
-
¿Cuáles son los motivos para la recogida y el tratamiento de los datos?
Datos de la página web
-
¿Qué nombre tiene el dominio web?
-
-
Términos frecuentes en el Cláusula informativa para la recogida y cesión de datos
-
Responsable de tratamiento: Es el profesional habilitado para supervisar que los procesos de recogida y procesamiento de datos personales cumplen con las exigencias del Reglamento General de Datos Personales, realizar informes de seguimiento e identificar posibles vulneraciones de datos personales.
-
Consentimiento:Es la aceptación de un particular de unas determinadas condiciones de un contrato o acuerdo, por ejemplo, que una empresa trate sus datos personales con fines comerciales.
-
Derecho de acceso: Es la facultad que tiene el cliente o usuario de revisar de qué datos personales dispone la organización, si están siendo objeto de tratamiento.
-
Derecho de rectificación: Es la facultad que tiene el cliente o usuario de solicitar la modificación de los datos personales proporcionados a una organización.
-
Derecho de cancelación: Es la facultad del cliente o usuario para solicitar que se supriman los datos personales de los que es titular del fichero de la organización.
-
Derecho de oposición: Es la facultad del cliente o usuario de negarse a que sus datos personales sean objeto de tratamiento por una organización que se los está solicitando.
Si desea que su Cláusula informativa para la recogida y cesión de datos incluya disposiciones adicionales o más detalladas, puede editar su documento. Sin embargo, si hace esto, es posible que desee que un abogado revise el contrato por usted (o que haga los cambios por usted) para asegurarse de que cumple con todas las leyes pertinentes y satisface sus necesidades específicas. Use el servicio de Rocket Lawyer Pregunta a un abogado.
-
FAQ’s sobre la Cláusula informativa para la recogida y cesión de datos
-
¿Qué debe incluir una Cláusula informativa para la recogida y cesión de datos?
En esta cláusula se incluye:
-
Quién es la empresa que recoge los datos.
-
Cuál es la dirección de la empresa que recoge los datos.
-
Cuál es la finalidad de la recogida de datos.
-
A quién se van a ceder los datos.
-
Con qué finalidad se ceden los datos a un tercero.
-
Informar sobre los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición al tratamiento de los datos personales.
-
La firma del cliente y su NIF en los casos de ser necesario su consentimiento expreso para la recogida y la cesión a terceros de sus datos personales.
-
-
¿Qué se consideran datos personales?
Es aquella información con la que se te puede identificar o hacerte fácilmente identificable. Por ejemplo:
-
Nombre, apellidos, documento de identidad…
-
Datos de contacto, como el domicilio, número de teléfono o la cuenta de correo electrónico.
-
Datos bancarios, de afiliación a la Seguridad Social, datos profesionales.
-
Estado civil.
-
Datos profesionales o académicos.
-
Imágenes o vídeos.
Existe una categoría especial de datos personales especialmente sensibles sobre una persona, como la raza, la ideología, creencias religiosas, datos sanitarios, genéticos o biométricos, que contienen una información que debe tener un nivel de protección mayor que las demás categorías de datos.
-
-
¿Qué información se excluye de la categoría de datos personales?
La razón de ser de la política de protección es evitar que personas o empresas no autorizadas accedan a información que pueda identificar o hacer fácil la identificación de personas vivas y que se pueda producir una vulneración de su intimidad. Si tenemos en cuenta este criterio, no podremos considerar datos personales:
-
Los datos de sociedades o personas jurídicas, dado que no se trata de personas individualizadas.
-
Los datos de personas que han fallecido.
-

Nuestra Garantía de Calidad
Garantizamos que nuestro servicio es seguro y que los documentos firmados de Rocket Lawyer son legalmente ejecutables bajo la legislación española.
¿Necesitas ayuda? ¡No hay problema!
Realiza una pregunta gratis o consigue tu servicio legal asequible de nuestro abogado.