-
Asegúrate que el texto del contrato está completo.
-
Es muy importante que hayas incluido correctamente el nombre de las personas o empresas y de los representantes de las mismas que lo firman.
-
Revisa la franja horaria en la que se distribuye la jornada de trabajo y la distribución de las horas que se van a realizar mediante teletrabajo y las que se van a realizar de forma presencial.
-
Asegúrate que has introducido correctamente los importes del salario bruto mensual y los gastos derivados del teletrabajo, en caso de que la empresa fuera a sufragarlos.
-
Lee bien el acuerdo y asegúrate que satisface o cumple con tus necesidades y todos los interesados están de acuerdo con él.
Recuerda, si tienes alguna duda, Pregunta a un abogado.