Tanto si eres trabajador por cuenta ajena en situación de desempleo como si eres autónomo en situación de cese de actividad y eres propietario de un inmueble sujeto a préstamo hipotecario, puedes presentar esta solicitud ante tu entidad bancaria para solicitar un aplazamiento del pago de las cuotas por un plazo de tres meses. Esta medida extraordinaria se ha implantado para amortiguar el impacto económico que ha provocado la propagación del Covid-19 en los sectores de nuestra economía.
Más información sobre la Solicitud de moratoria legal para un préstamo hipotecario derivado del Covid-19

Más información sobre la solicitud de moratoria legal para un préstamo hipotecario
¿Cuándo usar?
Puedes realizar la solicitud de moratoria legal cuando te encuentres en alguno de los siguientes supuestos:
- Estás pagando una hipoteca afecta a un inmueble destinado a vivienda habitual.
- Estás pagando una hipoteca de un inmueble sujeto a un contrato de arrendamiento.
- Estás pagando una hipoteca de un local destinado a actividad económica.
¿Qué cubre?
- La identificación del solicitante.
- El objeto del préstamo hipotecario.
- Los datos referentes a la firma de la escritura pública ante Notario.
- Los datos referentes a la firma del contrato de préstamo hipotecario con la entidad bancaria.
- La exposición de las restricciones excepcionales para evitar la propagación del Covid-19 que han supuesto una reducción de la actividad empresarial.
- La duración de la moratoria.
- Los requisitos para poder solicitar la moratoria del préstamo: encontrarse en situación de desempleo o cese de actividad, el importe de los suministros en relación con la cuota hipotecaria, el número de miembros que componen la unidad familiar y si se encuentran en situación de dependencia o incapacidad, así como la reducción de los ingresos.
- La ubicación del inmueble.
- La identificación de la entidad bancaria.
- La cuota hipotecaria que se ha venido pagando hasta la fecha.
- Los documentos justificativos de los requisitos de vulnerabilidad económica.
¿Qué es una solicitud de moratoria?
Es un documento que se ha de presentar ante la sucursal bancaria en la que se firmó el contrato de préstamo hipotecario por el inmueble objeto de vivienda, actividad económica o arrendamiento para pedir que se conceda una suspensión de la deuda hipotecaria, sin devengo de intereses.
¿Qué plazo tengo para presentar la solicitud?
El plazo legal de presentación se ha prorrogado hasta el 29 de septiembre de 2020.
¿Cuál es el plazo de respuesta a la solicitud?
La entidad financiera tendrá un plazo máximo de 15 días para aprobar o denegar la solicitud.
¿Cuál es la duración de la moratoria?
La duración será de tres meses a partir de su concesión por la entidad bancaria.
Puedes acudir a nuestro servicio Pregunta a un abogado:
- Si tienes dudas sobre el cumplimiento de los requisitos de vulnerabilidad económica y su acreditación.
- Si la entidad bancaria ofrece la posibilidad de conceder una moratoria convencional.
También puedes consultar nuestra guía legal gratuita Medidas de ayuda a los propietarios derivadas del Covid-19.