-
Prórroga extraordinaria del plazo del contrato de arrendamiento:
Para aquellos contratos de arrendamiento de vivienda cuyo vencimiento se produzca el a partir del 28 de octubre de 2021 cabe aplicar, mediante solicitud del arrendatario, una prórroga extraordinaria por un plazo máximo de seis meses. En ese plazo se mantendrán los mismos términos y condiciones que se venían aplicando hasta la fecha de vencimiento. Esta solicitud deberá ser aceptada por el arrendador, salvo que concurra alguno de los siguientes supuestos:
-
Que las partes hayan fijado unos términos diferentes entre las partes.
-
Que el arrendatario necesite el inmueble para convertirlo en su vivienda habitual o en el de sus parientes en primer grado por consanguinidad o adopción o para el cónyuge en caso de que se haya dictado sentencia firme de separación, nulidad o divorcio.
-
Aplazamiento de los pagos del alquiler:
El inquilino que haya firmado un contrato de arrendamiento de vivienda habitual y se encuentre en situación de vulnerabilidad económica como consecuencia del coronavirus, ya sea por haber sido afectado por un Expediente de Regulación Temporal de Empleo, cese en la prestación de servicios o reducción de la actividad, podrá solicitar al propietario una moratoria de la renta de carácter temporal hasta el 28 de febrero de 2022. El propietario debe comunicar la decisión al inquilino en un plazo máximo de 7 días hábiles, que puede ser cualquiera de las siguientes:
a) Confirmación del aplazamiento del pago del alquiler y las condiciones para fraccionarlo.
b) Denegación del aplazamiento del pago: En este caso, si el inquilino se encuentra en situación de vulnerabilidad económica, puede acogerse a las ayudas transitorias de financiación.
-
Ayudas transitorias de financiación
El inquilino podrá solicitarlo en caso de que se encuentre en situación de vulnerabilidad económica.
Estas ayudas se pueden solicitar en las entidades bancarias hasta el 30 de noviembre. La entidad correspondiente abonará el importe directamente al inquilino, de forma mensual y con duración de 6 meses.