Los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) son procedimientos que suponen la suspensión de los contratos de trabajo o reducción de la jornada en las empresas por el impacto económico que ha supuesto el coronavirus: disminución de la facturación, de la clientela...
Hay dos tipos de ERTE que se están aplicando actualmente: por fuerza mayor o por causas ETOP.
- ERTE por fuerza mayor: son aquellos que tienen causa directa en pérdidas de actividad derivada de las medidas adoptadas como consecuencia del COVID-19, que impliquen la suspensión o cancelación de la actividad, el cierre temporal de los establecimientos abiertos al público, restricciones en el transporte público o del transporte de mercancías o el cierre por contagios en la plantilla.
Su vigencia ha sido prorrogada recientemente hasta el 31 de marzo de 2022, para aquellas empresas que hayan solicitado la prórroga entre el 1 y el 15 de octubre de 2021 y les fuera concedida por la autoridad laboral hasta el 28 de febrero de 2022.
La autoridad laboral competente para conceder esta autorización es la Dirección General de Trabajo.